Las NIC en relación con los principios de reserva de ley y seguridad jurídica

Descripción del Articulo

En nuestra actualidad económica, existen diferentes transacciones y relaciones comerciales de índole internacional, lo cual implica que los agentes económicos tengan reglas comunes, para que así puedan obtener una paridad, respecto a sus estados financieros. Estas reglas comunes, entiéndase por esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Cerna, Israel Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes del derecho
Norma jurídica
Tributo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En nuestra actualidad económica, existen diferentes transacciones y relaciones comerciales de índole internacional, lo cual implica que los agentes económicos tengan reglas comunes, para que así puedan obtener una paridad, respecto a sus estados financieros. Estas reglas comunes, entiéndase por estas las NIC, son elaboradas por una entidad extranjera, siendo que en cada Estado son aprobadas dichas Normas Contables, para que estas puedan ser aplicadas a todas las entidades privadas. Las NIC deberían ser aplicadas solo en el ámbito contable, pero se está apreciando en resoluciones de índole tributario que aquellas han adquirido la calidad de norma jurídica y que se están considerando como fuente del Derecho Tributario al momento de dirimir un conflicto jurídico. En ese sentido, nos preguntamos si ¿se puede considerar a las NIC como fuente del Derecho Tributario?, respuesta que se obtendrá cuando determinemos cuales son los supuestos o elementos que debe tener una institución para considerarse fuente del derecho tributario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).