Programa educativo basado en habilidades sociales para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del nivel secundario de distrito de Trujillo – Perú
Descripción del Articulo
La presente trabajo de investigación titulado, “Programa educativo basado en habilidades sociales para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del nivel secundario del distrito de Trujillo – Perú“. Es una investigación Cuasi experimental, ejecutada con el único fin de determinar que la imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11079 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Educativo Violencia Escolar Violencia física Violencia Verbal Exclusión Social Violencia a través de las Nuevas Tecnologías de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente trabajo de investigación titulado, “Programa educativo basado en habilidades sociales para disminuir la violencia escolar en los estudiantes del nivel secundario del distrito de Trujillo – Perú“. Es una investigación Cuasi experimental, ejecutada con el único fin de determinar que la implementación del programa educativo basado en habilidades sociales disminuye la violencia escolar en estudiantes del distrito de Trujillo- Perú. La investigación utilizó dos variables la variable independiente la constituye el programa de Habilidades Sociales y la Variable dependiente la Violencia Escolar. La variable dependiente se trabajó mediante la aplicación del instrumento Test de Violencia Escolar el cual fue modificado teniendo en cuenta los aportes del Test de Violencia del Modelo CUVER-R, DE Álvarez, D y Núñez 20011. Debidamente validado por cinco expertos, y aplicado a estudiantes primer año de educación secundaria que oscilan entre 11 y 12 años de edad. La población estuvo constituida por 220 estudiantes Con una muestra de 59 estudiantes distribuidos en 29 para el grupo experimental y 30 para el grupo control. La información recopilada se trabajó estadísticamente, utilizando estadísticos descriptivos para realizar el análisis del resultado obtenido y la prueba de Wilconxon para la prueba de hipótesis. En el análisis estadísticos según las variable de estudio resultó como valor z ≤ -5.142 así como la p <0.05 por lo tanto queda ubicado en la región de rechazo, esto indica rechazar la Hipótesis nula, quedándonos así con la hipótesis alternativa ya que hay suficiente evidencia para afirmar que el programa basado en habilidades sociales disminuye la violencia escolar en estudiantes del distrito de Trujillo – Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).