Autoestima y violencia escolar de los estudiantes de segundo año de educación secundaria de una institución educativa de Lima - 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y violencia escolar de los estudiantes de segundo año de una institución Educativa “María Jesús Espinoza”, de Lima, en el año 2019. Siendo un estudio desarrollado utilizando el enfoque cuantitativo, de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima violencia escolar violencia verbal del alumno al alumno del alumno al profesor violencia física directa violencia física indirecta exclusión social violencia a través de las TIC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre autoestima y violencia escolar de los estudiantes de segundo año de una institución Educativa “María Jesús Espinoza”, de Lima, en el año 2019. Siendo un estudio desarrollado utilizando el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo. Fue una investigación aplicada y utilizó un diseño correlacional, La población estuvo constituida por 120 estudiantes cursantes del segundo año de educación secundaria, La muestra, por ser pequeña y accesible, fue poblacional siendo evaluados con el cuestionario de evaluación de la autoestima para alumnos de enseñanza secundaria y el cuestionario CUVE3-ESO respectivamente. Como resultados, se encontró que el 82,5% de los estudiantes presentaron baja autoestima; mientras que, un 59,2% mostró un nivel medio de violencia escolar. En cuanto a las conclusiones, con un nivel de significancia de 0,031 existe una correlación positiva media entre las variables autoestima y violencia escolar en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de cursantes del segundo año de educación secundaria de una institución Educativa “María Jesús Espinoza “, de Lima, en el año 2019. Se recomienda al departamento de Psicología de la institución educativa, implementar jornadas de fortalecimiento de la autoestima. Palabras claves: Autoestima, violencia escolar, violencia verbal del alumno al alumno, del alumno al profesor, violencia física directa, violencia física indirecta, exclusión social, violencia a través de las TIC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).