Relación entre el impacto del spot publicitario “Gastritis” de Inkafarma y los Insights, en las madres de familia de la I.E.P. Mater Purissima, Callao 2016

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como problema general saber ¿Qué relación existe entre el impacto del spot publicitario “gastritis” de Inkafarma y los insights en las madres de familia de I.E.P. Mater Purissima, Callao, 2016? Para ello se planteó un objetivo general el cual era determinar la relación que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Morante, Diana Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insight
impacto
Posicionamiento Estrategico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como problema general saber ¿Qué relación existe entre el impacto del spot publicitario “gastritis” de Inkafarma y los insights en las madres de familia de I.E.P. Mater Purissima, Callao, 2016? Para ello se planteó un objetivo general el cual era determinar la relación que existe entre el impacto del spot publicitario “gastritis” de Inkafarma y los insights en las madres de familia de I.E.P. Mater Purissima, Callao, 2016. Asimismo se determinó que esta investigación seria cuantitativa ya que se busca medir una determinada muestra de la I.E.P. Mater Purissima siendo un total de 217, tamaño que se calculó según la fórmula de las poblaciones finitas aleatorias simples. Para la finalización de este estudio se tiene como resultado que si hay una relación existente entre el impacto del spot publicitario “Gastritis” de Inkafarma y los insights en las madres de familia de la I.E.P. Mater Purssima del Callao. Según la prueba del chi cuadrado calculado en el programa SPSS arrojando un % 20,777.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).