El manejo de los insights en el spot publicitario Taste The Feeling de Coca Cola 2016

Descripción del Articulo

En la presenta investigación se plantea el siguiente problema, ¿Cómo se manejaron los insights en el spot publicitario “Taste the feeling” de Coca Cola 2016?. Este spot es tomado como el principal referente por su éxito en Perú, puesto que en el primer mes de su lanzamiento logró llegar a más de 5 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Albujar, Stefanny Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Spot
Insight
Publicidad emocional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En la presenta investigación se plantea el siguiente problema, ¿Cómo se manejaron los insights en el spot publicitario “Taste the feeling” de Coca Cola 2016?. Este spot es tomado como el principal referente por su éxito en Perú, puesto que en el primer mes de su lanzamiento logró llegar a más de 5 millones de reproducciones en Youtube. Así mismo, se realizó un análisis de las etapas de construcción de insigths, el cual se divide en tres categorías, Etapa de reconocimiento de marca, etapa de reconocimiento del ser humano y etapa de construcción creativa; así como tambien el tipo de insight que utiliza el spot. Todo ello analizado mediante una ficha de observación y una guía de entrevista, ambas dividididos por sus respectivas categorías. El trabajo recopila información de varios teóricos como fundamento, así mismo contiene investigaciones previas que la sustentan y sirven como soporte para el desarrollo de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).