Procesos de escritura y la producción de textos escritos en estudiantes de 10 años con problemas en la escritura de una institución educativa. San Luis –Lima, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar la relación entre los “Procesos de escritura y la producción de textos escritos en estudiantes de 10 años con problemas en la escritura de una institución educativa. San Luis-Lima, 2016” Esta investigación aplicada de tipo no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Braga, Karen Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Escritura
Producción escrita
Procesos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar la relación entre los “Procesos de escritura y la producción de textos escritos en estudiantes de 10 años con problemas en la escritura de una institución educativa. San Luis-Lima, 2016” Esta investigación aplicada de tipo no experimental, buscará la relación inferencial de las variables mencionadas, para ello se utilzó en el recojo de datos la prueba de Evaluación de los procesos de escritura – PROESC y el Test de evaluación de texto escrito – TEPTE. Los resultados encontrados con la prueba de coeficiente de correlación Pearson fueron igual a 0.089 y el valor de probabilidad (sig.) 0.280 (›0.05) por lo tanto no se rechazó la hipótesis nula, concluyéndose que los procesos de escritura (léxico, sintáctico y planificación), como factores internos, no determinarán una correcta producción de textos escritos ya que existen otros factores intervinientes que determinarán el resultado de la producción escrita de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).