El método de resolución de problemas en el aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa en estudiantes del tercero de secundaria del Colegio José de San Martín, S.M.P. - 2010

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de verificar los efectos de la aplicación del método de resolución de problemas en el aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa en estudiantes de tercero de secundaria del colegio José de San Martín. Para lo cual se planteó como objetivos probar q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Torres, Dwithg Ronnie
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9297
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de resolución de problemas
Método
Aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de verificar los efectos de la aplicación del método de resolución de problemas en el aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa en estudiantes de tercero de secundaria del colegio José de San Martín. Para lo cual se planteó como objetivos probar que el método de resolución de problemas muestra mejoras significativas en relación al método tradicional en el aprendizaje psicomotor y sus tres dimensiones: aprendizaje psico orgánico motriz, aprendizaje sensorio motriz y aprendizaje socio afectivo motriz de la gimnasia educativa. Esta investigación es aplicada, de nivel explicativo con un diseño experimental, de clase cuasiexperimental con un grupo control y el otro experimental. El método empleado fue el hipotético deductivo. La población fue de 50 estudiantes de grupos intactos. Para la recolección de datos se utilizo un test denominado Físico Motor, el cual contenía 30 ítems con una escala de valoración del 1 al 5. A través de la estadística descriptiva se pudo mostrar la media, la asimetría y la curtosis los datos obtenidos en el test físico motor. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba T de student, que determinó una diferencia de medias bastante aceptable, que permitió rechazar las hipótesis nulas y aceptar las hipótesis alternas de la investigación. En las conclusiones se evidencia la mejora significativa del aprendizaje spicomotor de la gimnasia educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).