Aplicación del método de resolución de problemas y el método tradicional en el aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa en los estudiantes del tercer grado del nivel secundaria de la Institución Educativa Lib. José de San Martín - Urb. Los Libertadores, San Martín de Porres

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación promueve la aplicación del método de resolución de problema y el método tradicional para un mejor aprendizaje psicomotor de un contenido básico de la educación física denominado Gimnasia Educativa. El cual está siendo confundido por los mismos docentes de la especialida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Torres, Dwithg Ronnie
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9280
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Método de resolución de problemas
Aprendizaje psicomotor de la gimnasia educativa
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación promueve la aplicación del método de resolución de problema y el método tradicional para un mejor aprendizaje psicomotor de un contenido básico de la educación física denominado Gimnasia Educativa. El cual está siendo confundido por los mismos docentes de la especialidad en su aplicación, con una gimnasia correctiva que se orienta hacia el rendimiento físico y no permite desarrollar la creatividad y la autonomía del estudiante en su proceso de formación en el tercer grado del nivel secundaria. Aprovechando las nuevas tendencias en educación, donde se promueve metodologías que estimulen la creatividad, la meta cognición y el trabajo en equipo, se ha elaborado y aplicado un programa de actividades corporales con los diferentes temas que compone la gimnasia educativa. Con lo cual se utilizó una serie de estrategias metodológicas para la solución de tareas motrices por parte de los mismos estudiantes. Al final de este proceso de investigación se ha logrado mejorar el aprendizaje psicomotor de la gimnasia desde tres aspectos: Un aprendizaje psico orgánico motriz, un aprendizaje sensorio perceptivo motriz y un aprendizaje socio afectivo motriz. Con lo expuesto queda demostrado la importancia de utilizar métodos que conlleven a la solución de problemas de motrices, favoreciendo al desarrollo integral del estudiante y que los métodos tradicionales sólo se orientan a la instrucción de actividades físicas definidas y a la técnica deportiva. Además la aplicación del método de resolución de problemas tiene mejor aceptación que el método tradicional en los estudiantes del nivel secundaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).