Derecho de no autoincriminación y la presunción de inocencia en la absolución del investigado. Lima Centro 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar que lineamientos jurídicos avalan el derecho de no autoincriminación en razón a la presunción de inocencia en la absolución del investigado, Lima Centro 2025 asociado a la ODS :16, promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología empleada fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170945 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170945 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | derecho penal defensa entrevista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar que lineamientos jurídicos avalan el derecho de no autoincriminación en razón a la presunción de inocencia en la absolución del investigado, Lima Centro 2025 asociado a la ODS :16, promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo de investigación básica, de diseño de análisis temático con descripción fenomenológica, considerando como técnicas la entrevista abierta semiestructurada a diez profesionales especializados, mediante el análisis documental y comparado. Los resultados muestran la necesidad de proponer lineamientos jurídicos que fortalezcan el derecho de no autoincriminación y la presunción de inocencia en la absolución del investigado, los mismo que deberán ser aplicados desde el momento de la detención hasta el culmino del proceso penal que se instaure. Se concluye, que se puede afirmar que la aplicación óptima del principio de presunción de inocencia aunado al derecho de no autoincriminación que le asiste a todo ser humano, de manera conjunta constituyen un mecanismo de defensa idóneo para asegurar el correcto ejercicio del derecho penal por parte de las instituciones públicas, a fin de que no se expida una sentencia insuficiente e injusta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).