Absolución del acusado por presunción de inocencia e in dubio pro reo
Descripción del Articulo
En este trabajo se desarrollan los principios procesales penales de presunción de inocencia e in dubio pro reo, como instrumentos de valoración para la absolución del acusado dentro de una investigación, a propósito del Recurso de Nulidad N°169-2020-Lima Norte. En virtud de ello, se expone a manera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principios del Derecho Procesal Penal Derecho Procesal Penal Peruano Presunción de inocencia In dubio pro reo Absolución del acusado Principles of Criminal Procedure Law Peruvian Criminal Procedure Law Presumption of innocence Acquittal of the accused https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En este trabajo se desarrollan los principios procesales penales de presunción de inocencia e in dubio pro reo, como instrumentos de valoración para la absolución del acusado dentro de una investigación, a propósito del Recurso de Nulidad N°169-2020-Lima Norte. En virtud de ello, se expone a manera de resumen el caso que motivó el Recurso de Nulidad N° 169-2020, para luego desarrollar los conceptos y características de ambos principios, así como la relación entre ellos, a través de fuentes doctrinales, jurisprudenciales y legales del Derecho Penal y Procesal Penal. Finalmente, realizando un análisis sobre la absolución del acusado en el recurso abordado; establecemos nuestra postura, conclusión y propuesta de solución, a partir de la problemática hallada en el caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).