Las audiencias virtuales y el derecho de defensa del investigado en situación Covid-19 en un distrito judicial, 2021
Descripción del Articulo
Se precisa que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que las audiencias virtuales afectan el derecho de defensa del investigado en situación COVID-19 en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho penal - Perú Defensa (Procedimiento penal) Derecho procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Se precisa que la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que las audiencias virtuales afectan el derecho de defensa del investigado en situación COVID-19 en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio estuvo conformado por especialistas en derecho penal y procesal penal. Se emplearon como técnicas la entrevista, el análisis documental, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se pudo concluir que las situaciones jurídicas en las que se ve afectado el derecho de defensa del investigado con la realización de las audiencias virtuales en situacion covid-19 son: (i) Suspensión y reprogramación de audiencias, (ii) Conferencia privada con el abogado, para poder recibir guía eficaz y elaborar la tesis de defensa adecuada; (iii) En los interrogatorios; (iv) Falta de acceso al expediente o carpeta fiscal para obtener información y documentos relevantes que ayudasen a tener una defensa eficaz; (v) Delitos de Crimen Organizado, puesto que debido a la cantidad de investigados que normalmente tiene el tratamiento virtual se hace casi imposible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).