Influencia de la planificación colaborativa en la disminución de reprocesos en los proyectos de construcción en Moquegua, 2025

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación colaborativa en la disminución de reprocesos en proyectos de construcción en Moquegua, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perca Quispe, Marcos Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la construcción
obras públicas
gestión del proyecto
planificación integrada
industria de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la planificación colaborativa en la disminución de reprocesos en proyectos de construcción en Moquegua, 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 profesionales del sector público. Para el análisis inferencial se aplicó regresión logística ordinal. Los resultados revelaron asociaciones significativas entre la planificación colaborativa y la disminución de reprocesos (p = 0.000), reducción de errores constructivos (p = 0.001), mejora en la coordinación entre áreas (p = 0.000) y optimización de recursos (p = 0.001). El estadístico Wald y los intervalos de confianza al 95 % confirmaron que menores niveles de planificación colaborativa incrementan las probabilidades de reprocesos. A nivel descriptivo, los participantes reportaron una baja implementación de prácticas colaborativas, evidenciando deficiencias en comunicación, coordinación y previsión de recursos. Se concluye que la planificación colaborativa influye de manera significativa en la disminución de reprocesos, por lo que se recomienda institucionalizar herramientas como el Last Planner System y plataformas colaborativas desde la etapa inicial del proyecto, a fin de mejorar la eficiencia operativa en obras públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).