Building information modeling en la planificación de proyectos de vivienda multifamiliar de una empresa constructora del distrito de Chimbote 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo de desarrollo sustentable: las ciudades y comunidades sostenibles, el cual, a través del estudio de la metodología BIM en la planificación de proyectos de vivienda multifamiliar de una empresa constructora en el distrito de Chimbote, busca estar acorde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nima Angeles, Geraldine Gessel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Diseño de proyectos
Ingeniería de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo de desarrollo sustentable: las ciudades y comunidades sostenibles, el cual, a través del estudio de la metodología BIM en la planificación de proyectos de vivienda multifamiliar de una empresa constructora en el distrito de Chimbote, busca estar acorde con los lineamientos sostenibles establecidos internacionalmente. El objetivo general fue determinar la influencia de la metodología BIM en la planificación de proyectos de vivienda multifamiliar de una empresa constructora en el distrito de Chimbote 2024. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de esquema correlacional causal, para ello se aplicó como muestra 44 profesionales y especialistas BIM del distrito de Chimbote. Los instrumentos aplicados de acuerdo al valor de Alfa de Cronbach dieron como resultado 0.822, siendo altamente confiable. Respecto a los resultados se observó que el valor de significancia es menor a 0.05, lo cual demuestra que la variable independiente, influye significativamente en la variable dependiente, lo cual afirma la hipótesis planteada en la investigación, finalmente se concluyó que las variables de investigación poseen una correlación causal significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).