El turismo rural y la arquitectura vernácula de los centros recreativos del distrito de Quinua, Huamanga, Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación del turismo rural y la arquitectura vernácula en los centros recreativos de Quinua. De manera específica, buscar la relación entre las actividades turístico-rurales con la capacidad adaptativa, los servicios turísticos con el diseño sostenible, y los recursos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105188 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura sostenible Turismo sostenible Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación del turismo rural y la arquitectura vernácula en los centros recreativos de Quinua. De manera específica, buscar la relación entre las actividades turístico-rurales con la capacidad adaptativa, los servicios turísticos con el diseño sostenible, y los recursos atractivos con la identidad arquitectónica. Esta investigación fue no experimental, descriptiva, aplicada y mixta. Para procesar datos se usó SPSS 24. Los participantes fueron: los propietarios o personal administrativo y los turistas. El objeto de estudio fueron 5 recreos de Quinua. Para recolectar datos se usó: cuestionario de preguntas, entrevistas y fichas de observación. Para correlación se usó Rho de Spearman. Los resultados en lo cuantitativo mostraron una correlación alta en la hipótesis general y moderada en las específicas. En lo cualitativo se demostraron que los espacios de los recreos son confortables para desarrollar actividades turísticorurales, el diseño sostenible hace atractivo a los servicios y la identidad arquitectónica sirve para atraer turistas. Como conclusiones, el turismo rural se relaciona altamente con la arquitectura vernácula de los centros recreativos de Quinua, la capacidad adaptativa responde conformemente a las actividades turístico-rurales, los servicios turísticos son más atractivos con el diseño sostenible, y la identidad arquitectónica es el principal atractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).