Taller online Scrivere para mejorar la producción escrita en italiano en el Istituto Italiano di Cultura di Lima, 2022

Descripción del Articulo

Aprender un idioma extranjero significa aprender a comunicar ideas, sentimientos y emociones ya sea de forma oral y/o escrita; sin embargo, hacerlo a través de la escritura muchas veces resulta difícil. Esta dificultad se resalta en los exámenes de nivel B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Quiñones, Hermis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lengua italiana - Estudio y enseñanza
Escritura - metodología
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Aprender un idioma extranjero significa aprender a comunicar ideas, sentimientos y emociones ya sea de forma oral y/o escrita; sin embargo, hacerlo a través de la escritura muchas veces resulta difícil. Esta dificultad se resalta en los exámenes de nivel B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. En tal sentido, esta investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de las aulas virtuales influye en la producción escrita en el idioma italiano de los estudiantes del Istituto Italiano di Cultura di Lima. Para ello, la metodología adaptada en esta investigación fue de paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de método inductivo-deductivo y de diseño preexperimental. El instrumento utilizado fue un examen internacional elaborado por el Centro per la Valutazione e le Certificazioni Linguistiche dell’Università per Stranieri di Perugia. Los datos permitieron verificar que las aulas virtuales influyeron significativamente en la producción escrita (el valor de p del post test fue ,000). Es decir, que el taller online Scrivere, fue funcional porque permitió una mejora en la producción escrita. Asimismo, las aulas virtuales influyeron significativamente en las dimensiones de ortografía, cohesión y coherencia, vocabulario y competencia sociolingüística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).