Evaluación superficial del pavimento flexible mediante los métodos PCI, VIZIR y MTC en la Ruta Nacional PE-1N Km: 437- 440, Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como problemática ¿Cuál es el estado superficial del pavimento flexible de la Ruta Nacional PE-1N Km: 437- 440, Chimbote, 2022?, por lo que se planteó como objetivo general Evaluar superficialmente el pavimento flexible mediante los métodos PCI, VIZIR y MTC en la Ruta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Pantoja, Sheila Karina, Huallpa Garcia, Cynthia Yahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Evaluación superficial
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como problemática ¿Cuál es el estado superficial del pavimento flexible de la Ruta Nacional PE-1N Km: 437- 440, Chimbote, 2022?, por lo que se planteó como objetivo general Evaluar superficialmente el pavimento flexible mediante los métodos PCI, VIZIR y MTC en la Ruta Nacional PE-1N Km: 437- 440, Chimbote, 2022. La metodología empleada fue un tipo de investigación aplicada no experimental: transversal descriptivo simple. Se tuvo como resultados que el carril derecho de la vía se encuentra en un esta Bueno, y el carril izquierdo en un estado Regular. Por lo que se concluyó que el estado superficial del pavimento flexible de la Ruta Nacional PE-1N Km: 437- 440, según el método del PCI es Regular-Bueno, según el método VIZIR es Regular y según el método del MTC, el pavimento flexible se encuentra en Buen Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).