Evaluación superficial del pavimento flexible de la avenida central Nuevo Chimbote aplicando los métodos Vizir y PCI

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la evaluación superficial del pavimento flexible de la Av. Central- Nuevo Chimbote. A través de un informe descriptivo – aplicativo, basando en los tipos de fallas existentes en el pavimento flexible. Se estudió 1,4 Kilómetros de pavimento flexible del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Cardoza, Dominga Dina, Montero Castillo, Hugo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Evaluación estructural
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la evaluación superficial del pavimento flexible de la Av. Central- Nuevo Chimbote. A través de un informe descriptivo – aplicativo, basando en los tipos de fallas existentes en el pavimento flexible. Se estudió 1,4 Kilómetros de pavimento flexible del distrito de Nuevo Chimbote. La técnica que se utilizó fue la observación y para la evaluación una ficha de campo para cada metodología. Se encontró un pavimento con muchas fallas, se analizó la severidad, el valor deducido corregido empleando ábacos para determinar el índice de condición del pavimento PCI y usando los cuadros del método VIZIR en las laterales de la Avenida. Se obtuvo un resultado de Muy Bueno con el método PCI y Regular con el método VIZIR. Teniendo en cuenta estos resultados se recomienda realizar un mantenimiento rutinario a las paralelas de la Avenida para mejorar su condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).