Evaluación superficial del pavimento flexible con métodos de PCI, VIZIR Y MTC en ruta SM-113 Ucrania-Yuracyacu, Rioja, 2024
Descripción del Articulo
El presente informe de tesis denominado “Evaluación superficial del pavimento flexible con métodos de PCI, VIZIR y MTC en ruta SM-113 Ucrania-Yuracyacu, Rioja, 2024” aportó conocimiento al ODS 11 ciudades y comunidades sostenibles, los objetivos plasmados fueron la de determinar el estado actual del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento flexible Métodos PCI VIZIR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe de tesis denominado “Evaluación superficial del pavimento flexible con métodos de PCI, VIZIR y MTC en ruta SM-113 Ucrania-Yuracyacu, Rioja, 2024” aportó conocimiento al ODS 11 ciudades y comunidades sostenibles, los objetivos plasmados fueron la de determinar el estado actual del pavimento, conocer que porcentaje de deterioro del pavimento con el método PCI, PIZIR y la determinar el estado situacional de la carpeta asfáltica de acuerdo al manual de carretas del MTC, se ha desarrolla bajo el tipo de investigación aplicada con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, se contó con la población el cual estuvo conformada por la totalidad de las carreteras que se encuentren dentro de la provincia de Rioja, con una muestra de 3 km de pavimento flexible en la ruta SM 113-Ucrania- Yuracyacu, Rioja, obteniendo resultados de % sobre el deterioro del pavimento con los métodos PCI, PIZIR, concluyendo que el estado del pavimento se encuentra con deterioro parcial y que esto represente el % que fue determinado con los métodos correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).