La mentoría en la metodología de la gestión del conocimiento en docentes investigadores de una universidad privada, 2024

Descripción del Articulo

El estudio responde al objetivo de apoyar el desarrollo sostenible al reducir brechas y carencias en el marco de la educación en todos sus niveles. Su propósito fue determinar la influencia de la mentoría en la metodología de gestión del conocimiento en docentes investigadores de una universidad pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Lozano, Marile
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Investigación
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio responde al objetivo de apoyar el desarrollo sostenible al reducir brechas y carencias en el marco de la educación en todos sus niveles. Su propósito fue determinar la influencia de la mentoría en la metodología de gestión del conocimiento en docentes investigadores de una universidad privada de Lima en 2024. Esta investigación, enmarcada en el paradigma positivista, se abordó desde un enfoque cuantitativo y con un diseño correlacional causal. La población del estudio estuvo compuesta por 400 docentes con experiencia en investigaciones realizadas con asesoría. Se seleccionó una muestra de 150 docentes mediante una fórmula finita y un muestreo probabilístico, donde las unidades de análisis fueron escogidas al azar. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario con validez de contenido a través de los expertos, de constructo y la fiabilidad a través de Alfa de Cronbach. Los resultados inferenciales se obtuvieron mediante un método de distribución libre asintótica, con una carga unifactorial del modelo de 1,00 (muy buena) y una significancia de 0,00. Esto permitió concluir que existe una influencia significativa de la mentoría en la metodología de gestión del conocimiento de los docentes investigadores de dicha universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).