El elemento subjetivo de tendencia interna trascendente en el autolavado de activos, distrito fiscal de Cerro de Pasco, 2025
Descripción del Articulo
En el distrito fiscal de Cerro de Pasco, el delito de autolavado de activos representa un reto relevante para el sistema de justicia penal, debido a la dificultad de probar el elemento subjetivo de tendencia interna trascendente. Esta complejidad genera vacíos interpretativos y discrepancias en su a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autolavado de activos derecho penal dinero elemento subjetivo de tendencia interna ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | En el distrito fiscal de Cerro de Pasco, el delito de autolavado de activos representa un reto relevante para el sistema de justicia penal, debido a la dificultad de probar el elemento subjetivo de tendencia interna trascendente. Esta complejidad genera vacíos interpretativos y discrepancias en su aplicación, lo que compromete la seguridad jurídica y la eficacia en la persecución penal. El presente estudio, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se basó en entrevistas a diez operadores jurídicos y análisis documental. Los resultados revelan que la acreditación de este elemento exige indicios claros sobre la intención y conocimiento del agente respecto al origen ilícito de los bienes, predominando la prueba indiciaria ante la escasez de prueba directa. Asimismo, se identificó consenso sobre la autonomía procesal y sustantiva del autolavado respecto al delito fuente, lo que respalda su sanción independiente. Se concluye que la correcta comprensión del elemento subjetivo es esencial para distinguir conductas típicas de atípicas, evitar imputaciones indebidas y asegurar una justicia penal equitativa en casos de delitos económicos complejos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).