Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Espinoza Valerio, Angel Emerson', tiempo de consulta: 0.75s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el distrito fiscal de Cerro de Pasco, el delito de autolavado de activos representa un reto relevante para el sistema de justicia penal, debido a la dificultad de probar el elemento subjetivo de tendencia interna trascendente. Esta complejidad genera vacíos interpretativos y discrepancias en su aplicación, lo que compromete la seguridad jurídica y la eficacia en la persecución penal. El presente estudio, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, se basó en entrevistas a diez operadores jurídicos y análisis documental. Los resultados revelan que la acreditación de este elemento exige indicios claros sobre la intención y conocimiento del agente respecto al origen ilícito de los bienes, predominando la prueba indiciaria ante la escasez de prueba directa. Asimismo, se identificó consenso sobre la autonomía procesal y sustantiva del autolavado respecto al delito fuente,...
2
tesis de grado
El pensar que existen factores que influyen en el uso adecuado o inadecuado de la lengua escrita no es algo novedoso, quizá sí lo sea el hecho de observar aquellos factores exteriores que rodean la escritura y son los que hacen que este estudio cobre validez, pues responde a esas preguntas que nos hacemos una y otra vez, como son: ¿Cuáles son estos factores que determinan la ortografía? ¿Será que el problema de la ortografía es simplemente un problema de gramática? ¿Qué hace la escuela frente a esta situación? ¿Toma las medidas necesarias al respecto de este tema con el fin de mejorar?
3
tesis de maestría
La tesis se desarrolla desde el enfoque cualitativo, para el cual, hemos ido por dos caminos. En primer lugar, nos hemos planteado los problemas, objetivos y una hipótesis de trabajo. Para ello, el trabajo nos ha llevado a desarrollar estrategias de análisis semiótico de cuentos como recurso de innovación educativa en el área de comunicación y literatura dirigido a estudiantes de la I.E. César Vallejo de Yanacancha, Pasco. Por tanto, hemos estudiado la parte teórica de la semiótica, las estrategias válidas para que pueda plantearse como una innovación educativa de enseñanza-aprendizaje en las Instituciones educativas de Pasco, tomando como muestra la I.E. César Vallejo; luego, en segundo lugar, con los presupuestos teóricos aprendidos, hemos formulado un análisis semiótico de los cuentos cerreños; para ellos se ha escogido tres autores pasqueños y se ha aplicado el mode...