Redes sociales y aprendizaje digital en los estudiantes de ciencias sociales - historia de una universidad pública de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró dentro del entorno del cuarto ODS, que tiene como fin garantizar la calidad de la educación para todos. La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las redes sociales y el aprendizaje digital en los estudiantes de Ciencias Sociales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Aprendizaje Digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se centró dentro del entorno del cuarto ODS, que tiene como fin garantizar la calidad de la educación para todos. La investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las redes sociales y el aprendizaje digital en los estudiantes de Ciencias Sociales-Historia de una universidad Pública de Lima, 2024, la metodología es de tipo básico, de diseño correlacional, según los resultados se demostró que existe correlación de ,599 entre las variables redes sociales y aprendizaje digital en los estudiantes de Ciencias Sociales-Historia, según la R de Pearson, los niveles de redes sociales, determinan que el 45,7% de los estudiantes tienen un nivel medio, el 43,3 un nivel alto y solo un 20% un nivel bajo; además que existe correlación de ,505 en la dimensión satisfacción, un ,471 en la dimensión necesidad, un ,441 en la dimensión obsesión, así mismo no se evidencia relación entre la dimensión problema y el aprendizaje digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).