Programa de competencias docentes para generar cultura de emprendimiento en estudiantes de Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de proponer un programa de competencias docentes para generar cultura de emprendimiento en los estudiantes de la Institución Educativa con Formación Técnica Pedro Labarthe Durand de Chiclayo, el enfoque de la investigación es cuantitativo, el diseño desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Olemar, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Estudiantes universitarios - Enseñanza
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de proponer un programa de competencias docentes para generar cultura de emprendimiento en los estudiantes de la Institución Educativa con Formación Técnica Pedro Labarthe Durand de Chiclayo, el enfoque de la investigación es cuantitativo, el diseño descriptivo con propuesta, es de carácter no experimental, la población estuvo conformada por 290 escolares y una muestra de 59 colaboradores, el instrumento fue validado por juicio de expertos, y mediante estadística de análisis de fiabilidad, se obtuvo un Alfa de Cronbach de 0,977. Los resultados permitieron diagnosticar el nivel de la cultura de emprendimiento, se encontró que el 1,7% está en nivel de inicio, el 1,7% en proceso, el 44,1% en el nivel esperado y 52,5% en el nivel destacado; también se identificó que el 47,5% de estudiantes están en el nivel esperado o por debajo, se concluye que los estudiantes presentan limitaciones en la dimensión personal, social, productiva y formativa, en los indicadores de conocimiento, creatividad, imaginación, equidad, comunicación, iniciativa, plan de empresa, innovación, programas de formación y financiamiento; se recomienda programas educativos que tengan el propósito de generar cultura de emprendimiento en los estudiantes, para provocar bienestar personal y en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).