Google classroom para el desarrollo de la competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand-Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue proponer un modelo didáctico Google Classroom que aporta al desarrollo de la competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand-Chiclayo. Es una investigación de tipo descriptivo propositivo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Agurto, Jesus Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Google classroom
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue proponer un modelo didáctico Google Classroom que aporta al desarrollo de la competencia digital en estudiantes de la Institución Educativa Pedro Abel Labarthe Durand-Chiclayo. Es una investigación de tipo descriptivo propositivo, no experimental y transversal, en ella participaron 315 estudiantes de quinto grado, la misma que constituye la muestra de estudios, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Se evidenció en la variable independiente Google Classroom que el 52.12% de los estudiantes tienen un nivel de desarrollo bueno, el 45.76% de los estudiantes tienen un nivel regular y el 2.12% es deficiente; en cuanto a la variable competencia digital se evidenció que los estudiantes se ubican en un nivel regular con un 64.83% y el 35.17% refieren que es bueno. A manera de conclusión con respecto a la propuesta del modelo didáctico se ajusta a las nuevas tendencias del siglo XXI, contribuyendo a mejorar la competencia digital de los estudiantes bajo entornos virtuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).