Aplicación del derecho a la desconexión digital laboral al trabajo presencial en ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Aplicación del derecho a la desconexión digital laboral al trabajo presencial en ordenamiento jurídico peruano” tiene por objetivo encontrar fundamentos jurídicos para la aplicación del derecho a la desconexión digital al trabajo presencial; ya que se ha observad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la salud - Perú Tecnología de la información y las comunicaciones Conciliación de la vida laboral y personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Aplicación del derecho a la desconexión digital laboral al trabajo presencial en ordenamiento jurídico peruano” tiene por objetivo encontrar fundamentos jurídicos para la aplicación del derecho a la desconexión digital al trabajo presencial; ya que se ha observado que el empleador usa indiscriminadamente las TIC en la relación laboral y con ello vulnera derechos fundamentales del trabajador. La investigación sigue un diseño cualitativo y usa el método descriptivo, no experimental, la población la constituye trabajadores del sector privado de Piura, a los que se les encuestó a través de un cuestionario de diez preguntas; y abogados especialistas en derecho laboral; observándose que la mayoría de encuestados y los expertos consultados, están de acuerdo con la aplicación del derecho a la desconexión digital al trabajo presencial. En conclusión, los resultados de la investigación señalan que existen razones jurídicas suficientes para la aplicación de este derecho al trabajo presencial y evitar el abuso de los empleadores en el empleo de las TIC y la vulneración de los derechos a la salud, al descanso y conciliación de la vida personal, familiar y laboral del trabajador; ya que el Decreto de urgencia N° 027-2020 solo es aplicable al trabajo remoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).