La desconexión digital y la efectividad del derecho al descanso del trabajador de Austral Group, Coishco, 2019
Descripción del Articulo
El uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito laboral ha generado una serie de perjuicios al trabajador con respecto al derecho al descanso, el cual se ve afectado por la constante comunicación con su centro laboral por medio de herramientas digitales a pesar de ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Trabajadores Tecnologías de la información y de la comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El uso excesivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el ámbito laboral ha generado una serie de perjuicios al trabajador con respecto al derecho al descanso, el cual se ve afectado por la constante comunicación con su centro laboral por medio de herramientas digitales a pesar de haber culminado su jornada laboral. El objetivo de la presente investigación es determinar si es importante la desconexión digital para la efectividad del derecho al descanso del trabajador de Austral Group; a fin de dar cumplimiento a ello se planteó la siguiente interrogante ¿Es importante la desconexión digital para la efectividad del derecho al descanso del trabajador? Para dar respuesta a la interrogante planteada, se aplicó el cuestionario como instrumento de recolección de datos a los trabajadores del área de Planificación y Mantenimiento de Flota de la empresa Austral Group – Coishco. Se concluyó que la desconexión digital en el ámbito laboral es importante para la efectividad del derecho al descanso del trabajador de Austral Group, tal como se corrobora en la tabla N° 07, donde el 70% de los encuestados manifestaron la afectación de su tiempo de descanso por medio de herramientas digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).