Gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de una municipalidad, Chepén 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de una municipalidad, Chepén 2023, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión por competencias y desempeño laboral de los colaboradores admini...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión por competencias Desempeño laboral Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis titulada Gestión por competencias para mejorar el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de una municipalidad, Chepén 2023, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión por competencias y desempeño laboral de los colaboradores administrativos de una municipalidad, Chepén, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y corte transversal, porque la información se recogerá en un solo momento. Para realizar el estudio se aplicó una encuesta a la población total, la cual estuvo conformada por 40 trabajadores de la entidad pública, a quienes se les aplicó una encuesta de tipo Likert. Los datos fueron recogidos en el mismo establecimiento donde laboran, siendo procesados a través del Software SPPS V26. Los resultados obtenidos señalaron que existe relación positiva fuerte entre gestión por competencias y desempeño laboral (Rho= 0.921), Sig. (Bilateral) = 0.000; (p<0.05). Este mismo resultado se evidenció con las dimensiones de gestión por competencias, como es reclutamiento-selección del personal, incorporación del personal, capacitación del personal y carrera profesional. Finalmente se concluye que mientras se administre adecuadamente un proceso de gestión por competencias en quienes conforman parte del municipio, poniendo importancia en sus capacidades, destrezas, actitudes, etc.; con un buen manejo de ello, el desempeño de los funcionarios será adecuado en beneficio tanto personal como de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).