La neuroplasticidad para estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad de un colegio Inicial en Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación surge como respuesta al gran desafío que se puede enfrentar al momento de atender estudiantes inclusivos con TDAH desde un colegio de inicial asegurando una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes. El propósito fue distinguir la neuroplasticidad en las adaptaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuroplasticidad Atención Adaptaciones TDAH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación surge como respuesta al gran desafío que se puede enfrentar al momento de atender estudiantes inclusivos con TDAH desde un colegio de inicial asegurando una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes. El propósito fue distinguir la neuroplasticidad en las adaptaciones pedagógicas actuales, se analizó la categoría y se recogió detalladamente las respuestas, el tipo de investigación fue básica, con un enfoque cualitativo, no experimental la población y muestra fueron las mismas 3 maestras del nivel inicial de las aulas de 3, 4 y 5 años de edad, seleccionadas por tener dos estudiantes con TDAH en sus aulas, se usó la entrevista aplicando una guía de 10 preguntas. Se utilizó la matriz de triangulación de datos durante el análisis de los resultados orientados a los objetivos de la investigación se concluyó que al estimular la neuroplasticidad e implementarla durante la planificación según las adaptaciones pedagógicas que se formulen mediante una adecuada práctica docente con un enfoque inclusivo para atender a estudiantes con TDAH según sus propias necesidades de aprendizaje teniendo en cuenta sus características individualizadas e intereses va permitir que el cerebro a temprana edad explore nuevas habilidades , supere desafíos y aumente su éxito escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).