Conversión de pena en el delito de OAF y la exigencia del pago íntegro de las pensiones devengadas, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Mi investigación que obedece a una necesidad coyuntural se presentó como objetivo general, el de determinar la eficacia de la conversión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar y con ello las posibilidades de exigencia del pago íntegro de las pensiones devengadas, Año 2020. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Carrión, Naysha Mishell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena privativa de libertad
Derecho procesal penal - Perú
Delitos (derecho penal) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Mi investigación que obedece a una necesidad coyuntural se presentó como objetivo general, el de determinar la eficacia de la conversión de la pena en los delitos de omisión a la asistencia familiar y con ello las posibilidades de exigencia del pago íntegro de las pensiones devengadas, Año 2020. El mismo que goza de un diseño de tipo de investigación de tipo cualitativo, ya que hemos descrito sin usar fuentes estadísticas propias el desarrollo previo del delito de omisión a la asistencia familiar, además se usó como método el uso de guía de entrevistas para conocer la labor jurídica de los operadores o actores del sistema judicial, los mismos que desde su experiencia nos han aportado ideas o críticas, asimismo el Decreto Legislativo N.º 1459, que según su nominación “optimiza la aplicación de la conversión automática de la pena para personas condenadas por el delito de omisión de asistencia familiar, a fin de reducir el hacinamiento penitenciario y evitar contagios de COVID-19, en el que de manera muy selectiva propone que los deudores cumplan la deuda total del pago de las pensiones alimenticias, situación que resquebraja los principios del sistema penal y de la coherencia lógica de la sentencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).