La prestación de servicios comunitarios como medida autónoma en la conversión de la pena privativa de libertad
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación versa en la reforma del artículo 52 del Código Penal Peruano, debido a que, la aplicación de prestación de servicios comunitarios en la conversión de la pena privativa de libertad se encuentra bajo un sistema subsidiario, aplicándose actualmente esta medida post...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Pena (Derecho penal) Prisiones - Reformas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación versa en la reforma del artículo 52 del Código Penal Peruano, debido a que, la aplicación de prestación de servicios comunitarios en la conversión de la pena privativa de libertad se encuentra bajo un sistema subsidiario, aplicándose actualmente esta medida post improcedencia de la pena condicionada y/o la reserva de fallo condenatorio. La finalidad es proponer la PSC como medida autónoma en la conversión de la PPL, esta investigación se justifica en razón a la capacidad de dicha medida para sancionar y restablecer los daños ocasionados y simultáneamente rehabilitar sobre su conducta del que delinquió; asimismo, el juez penal utilizará su facultad de discrecionalidad al momento de aplicar dicha medida; este objeto de investigación tiene como base un diseño metodológico de enfoque cualitativo, asimismo se ha empleado el diseño de teoría – fundamentada el cual consiste en generar una nueva teoría sobre el fenómeno de estudio, aplicando un tipo básico, con un escenario de estudio como estudios jurídicos, fiscalías y juzgados, con el aporte de seis expertos en la materia que contribuyeron como participantes y los cuales son identificados con una codificación alfa - numérica. Finalmente, se determinó que la PSC como medida autónoma en la conversión de la PPL, tiene mayor capacidad de reinserción, sustentándonos en los resultados de la misma en el marco del derecho comparado; por ello, se recomienda la reforma del artículo 52 del Código Penal, que consta en suprimir la siguiente línea de dicho artículo “en los casos que no fuera procedente la condena condicional o la reserva de fallo condenatorio”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).