Vigilancia electrónica personal y su incidencia en la pena privativa de libertad en el sistema penal peruano
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio ha sido el de determinar las implicancias socio-jurídicas que conlleva la vigilancia electrónica personal en la pena privativa de libertad en el sistema penal peruano. Esto se realiza a través del análisis de la ley de vigilancia electrónica personal número 29499 pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia electrónica personal Pena privativa de libertad Derecho penal Resocialización |
Sumario: | El objetivo principal del estudio ha sido el de determinar las implicancias socio-jurídicas que conlleva la vigilancia electrónica personal en la pena privativa de libertad en el sistema penal peruano. Esto se realiza a través del análisis de la ley de vigilancia electrónica personal número 29499 promulgada el 19 de enero de 2010 y apunta fundamentalmente a entender su utilidad. Sobre esta base se plantea la necesidad de su conocimiento e implementación en el derecho penal sustantivo, área sobre el cual se focaliza el estudio. El tema de investigación ha sido abordado desde una perspectiva teórica. El método de investigación dogmático ha dado las pautas para el estudio. En forma adicional han sido empleados los métodos hermeneútico y de argumentación jurídica. El procesamiento de la información se realizó de la siguiente manera. En primer lugar, se tomó en cuenta los puntos de vista asumidos respecto a la concepción de la pena. En segundo lugar, se procedió a la discusión doctrinal y jurisprudencial en torno a la efectividad en la utilización de la vigilancia electrónica personal. Los resultados obtenidos determinaron que la vigilancia electrónica personal cumple con los fines atribuidos a la pena. Por tanto, su uso afecta en menor medida derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Política del Perú, en relación al sistema carcelario. Y contribuye al fin resocializador de la pena, a través de la incorporación del sujeto a la sociedad supervisado electrónicamente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).