Diagnóstico de la gestión de riesgo de desastre en la I.E Fe y Alegría Nº 32 - San Juan Lurigancho, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar cuál es el diagnóstico de la gestión de riesgo de desastre en la I.E. Nº 32 San Juan de Lurigancho - 2016. Para tal fin se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario conformado por 31 preguntas cada uno. Los datos fueron examina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89315 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión del riesgo Catástrofes Administración y organización escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Determinar cuál es el diagnóstico de la gestión de riesgo de desastre en la I.E. Nº 32 San Juan de Lurigancho - 2016. Para tal fin se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario conformado por 31 preguntas cada uno. Los datos fueron examinados con el paquete estadístico SPSS(versión 20), mediante el cual se construyó una base de datos, con ella se elaboraron tablas de frecuencias con sus respectivos datos porcentuales, las mismas que son analizadas e interpretadas. Aplicados a 64 encuestados, conformados por el personal directivo, docente y administrativo de la I.E Fe y Alegría N°32. La metodología utilizada es descriptiva, se utilizó el diseño no experimental, transaccional. Los resultados mostraron que el 81,3% de los docentes opinan que la gestión de riesgo de desastre en la I.E. Fe y Alegría Nº 32 se encuentra en nivel alto, y el 18,8% consideran que la gestión de riesgo de desastre se encuentra en un nivel regular,. Asimismo, no existen docentes que consideren que exista un nivel bajo de gestión de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).