Desarrollo emocional en estudiantes de cinco años, durante el aislamiento social por COVID-19 Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo emocional es un proceso integrativo y gradual donde se activan reacciones neurofisiológicas para percibir, valorar, expresar y manejar emociones internas y externas; hasta conseguir habilidades psicoevolutivas; esta investigación tuvo como objetivo conocer el nivel del desarrollo emoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Motivación en educación COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo emocional es un proceso integrativo y gradual donde se activan reacciones neurofisiológicas para percibir, valorar, expresar y manejar emociones internas y externas; hasta conseguir habilidades psicoevolutivas; esta investigación tuvo como objetivo conocer el nivel del desarrollo emocional de estudiantes de cinco años, durante el aislamiento social por COVID-19, Juliaca, 2022, con metodología de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo simple, diseño no experimental y corte temporal transversal; la población estuvo conformada por estudiantes de cinco años de la provincia de Juliaca - Puno y una muestra de 185 niños; la técnica fue la observación y el instrumento aplicado es la lista de cotejo validado por juicio de expertos y mediante el Alfa de Cronbach con valor de ,904 determinó su confiabilidad; los resultados indicaron que el 43,8 % se ubicó en el nivel bajo, el 30,3 % en el nivel medio y el 25,9 % en el nivel alto en desarrollo emocional; acorde a los resultados obtenidos los niños en su mayoría se encuentran en el nivel bajo del desarrollo emocional; se recomienda que en futuras investigaciones se utilicen diseños comparativos, experimentales y cualitativos a fin de tener mejor aproximación a la teorización del tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).