Exportación Completada — 

Vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en el AA. HH. 2 de Setiembre, 2021

Descripción del Articulo

El AA. HH. 02 de Setiembre, se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima; por lo tanto, se encuentra ubicado en una zona con un alto nivel de sismicidad y sobre un suelo de poca resistencia. Debido a ello es de gran importancia evaluar el comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Vásquez, Liliana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Albañilería
Riesgo sísmico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El AA. HH. 02 de Setiembre, se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima; por lo tanto, se encuentra ubicado en una zona con un alto nivel de sismicidad y sobre un suelo de poca resistencia. Debido a ello es de gran importancia evaluar el comportamiento de las viviendas ante la presencia de un sismo de cierta intensidad, con la finalidad de prevenir los daños que puedan originarse. Este trabajo de investigación muestra los resultados que se realizaron mediante una metodología propuesta por la Pontifica Universidad Católica del Perú, que permitió determinar la vulnerabilidad, el peligro y riesgo sísmico de cada una de las viviendas de albañilería confinada. La metodología que se empleó en el trabajo de investigación se aplicó a una muestra de 10 viviendas autoconstruidas de albañilería confinada, donde la evaluación se desarrolló recogiendo los datos de campo en la ficha de encuesta que abarcaron las características estructurales, de ubicación y constructivas de las viviendas y los resultados de los análisis recogidos en la ficha de encuesta fueron procesados en hojas de cálculo donde se halló la vulnerabilidad, el peligro y riesgo sísmico de cada vivienda. Los resultados que se obtuvieron en la investigación determinaron que la gran parte de las viviendas autoconstruidas en el AA. HH. 02 de Setiembre tienen una vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico alto que producirán fallas ante un sismo severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).