Exportación Completada — 

Análisis: educación a distancia mediante el programa aprendo en casa en niños preescolares de la I.E N° 104, Ventanilla 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la educación a distancia, mediante el programa Aprendo en Casa en niños prescolares de la I.E N° 104, Ventanilla 2020, donde se utilizaron diversas fuentes bibliográficas. La investigación fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Diaz, Milagros Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendo en casa
Autonomía
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el desarrollo de la educación a distancia, mediante el programa Aprendo en Casa en niños prescolares de la I.E N° 104, Ventanilla 2020, donde se utilizaron diversas fuentes bibliográficas. La investigación fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, a través del estudio de caso, la técnica que se utilizó fue la entrevista y como instrumento el guion de entrevista semi estructurada para recabar información de las experiencias vividas por los niños; como resultado los hallazgos obtenidos revelan que los niños se adaptaron a la modalidad de estudio participando activamente con el programa, bajo el acompañamiento del padre de familia y docente, asi mismo los contenidos seleccionados del programa fueron ejecutados, en gran medida a través del juego, para la interacción con la familia y la formación de hábitos en el desarrollo de las competencias; llegando a la conclusión de que los niños desde pequeños son capaces de comprender y desarrollar conocimientos activamente, a su vez, están muy inclinados a seguir aprendiendo ante cualquier contexto, estimulando el desarrollo de la autonomía y la comunicación en el niño, según las experiencias que vivencian, lo que permite que los niños aprendan rápidamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).