Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Actualmente; a nivel mundial, para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, las casas de estudios superiores han empleado el uso de diferentes plataformas virtuales a través de la web. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas virtuales Blackboard Aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Actualmente; a nivel mundial, para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, las casas de estudios superiores han empleado el uso de diferentes plataformas virtuales a través de la web. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada de Lima. Responde a un estudio no experimental, de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal; de enfoque cuantitativo. La muestra lo conformaron 87 alumnos del programa académico de administración de los ciclos VIII, IX y X entre mujeres y varones de 19 a 23 años. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encueta, teniendo como instrumentos dos cuestionarios, mismos que fueron sometidos a juicio de tres expertos; el instrumento sobre el uso de la plataforma Blackboard arrojó una confiabilidad de 0.941; mientras que, el instrumento sobre el aprendizaje colaborativo obtuvo una confiabilidad de 0.897. En conclusión, existe una relación moderada y estadísticamente significativa entre las variables de estudio demostrado por Rho Spearman de 0.716 y un p-valor igual a 0.000 (p-valor<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).