Plataforma blackboard y aprendizaje significativo en los estudiantes de la asignatura de Derecho Colectivo del Trabajo, Universidad Peruana Los Andes, 2022

Descripción del Articulo

Es importante considerar el aspecto fundamental del desarrollo tecnológico en el avance del aprendizaje en el nivel superior, siendo esencial tomar en cuenta aspectos relevantes en el estudio colaborativo, que actualmente es un hecho esencial a tomar en cuenta siendo elemental profundizar en cómo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Fernandez, Isaac Arturo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de la plataforma Blackboard
Aprendizaje significativo
Directorio
Enlace virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es importante considerar el aspecto fundamental del desarrollo tecnológico en el avance del aprendizaje en el nivel superior, siendo esencial tomar en cuenta aspectos relevantes en el estudio colaborativo, que actualmente es un hecho esencial a tomar en cuenta siendo elemental profundizar en cómo se debe puntualizar el empleo de la plataforma Blackboard. El problema general de la presente es: ¿cuál es la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo del curso de Derecho Colectivo en la Universidad Peruana Los Andes, 2022?, siendo su objetivo general: determinar cuál es la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo del curso de Derecho Colectivo del trabajo en la Universidad Peruana Los Andes, 2022. Siendo la hipótesis: existe relación significativa entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo del curso de Derecho Colectivo del trabajo en la Universidad Peruana Los Andes, 2022. Desde un contexto metodológico se ha empleado el enfoque de corte cuantitativo, siendo un tipo básico, asimismo ha empleado como instrumento para la recolección de los datos de estudio al cuestionario. A nivel conclusorio se ha planteado esencialmente este desarrollo: se ha determinado que existe una relación significativa entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje significativo en los estudiantes del VII ciclo del curso de Derecho Colectivo del trabajo en la Universidad Peruana Los Andes, 2022, de acuerdo a los datos procesados y obtenidos producto de la aplicación del instrumento de investigación, así como de la contrastación de hipótesis realizada. Es importante considerar que este tipo de investigaciones contribuyen de forma muy importante al desarrollo de la educación a nivel superior, a fin de que se utilicen de forma mucho más frecuente la utilización de las herramientas digitales que permitirán desarrollar un trabajo en el aula de forma más significativo y en un entorno más digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).