Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Actualmente; a nivel mundial, para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, las casas de estudios superiores han empleado el uso de diferentes plataformas virtuales a través de la web. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma B...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataformas virtuales Blackboard Aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCVV_c456b2e89c8fb3fe8989927382874648 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78890 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ocaña Fernandez, Yolvi JavierDávila Perea, Erika Saly2022-02-08T15:40:04Z2022-02-08T15:40:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/78890Actualmente; a nivel mundial, para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, las casas de estudios superiores han empleado el uso de diferentes plataformas virtuales a través de la web. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada de Lima. Responde a un estudio no experimental, de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal; de enfoque cuantitativo. La muestra lo conformaron 87 alumnos del programa académico de administración de los ciclos VIII, IX y X entre mujeres y varones de 19 a 23 años. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encueta, teniendo como instrumentos dos cuestionarios, mismos que fueron sometidos a juicio de tres expertos; el instrumento sobre el uso de la plataforma Blackboard arrojó una confiabilidad de 0.941; mientras que, el instrumento sobre el aprendizaje colaborativo obtuvo una confiabilidad de 0.897. En conclusión, existe una relación moderada y estadísticamente significativa entre las variables de estudio demostrado por Rho Spearman de 0.716 y un p-valor igual a 0.000 (p-valor<0.05).Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlataformas virtualesBlackboardAprendizaje colaborativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria40043433https://orcid.org/0000-0002-2566-687571880549199297Cervera Cajo, Luz EsmeritaCespedes Caceres, Gina KatheriineOcaña Fernández, Yolvi Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDávila_PES-SD.pdfDávila_PES-SD.pdfapplication/pdf2408989https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/1/D%c3%a1vila_PES-SD.pdfd0bf42db0f3572e0a9a4ce39133028b2MD51Dávila_PES.pdfDávila_PES.pdfapplication/pdf2407179https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/2/D%c3%a1vila_PES.pdf68fa112a1f39e11edff0550d347b899eMD52TEXTDávila_PES-SD.pdf.txtDávila_PES-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/3/D%c3%a1vila_PES-SD.pdf.txt8b0f2545877f4e0585f656c3cab1981aMD53Dávila_PES.pdf.txtDávila_PES.pdf.txtExtracted texttext/plain128266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/5/D%c3%a1vila_PES.pdf.txt8c53f5b642a0a39bfb09d11a6d7d6f62MD55THUMBNAILDávila_PES-SD.pdf.jpgDávila_PES-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/4/D%c3%a1vila_PES-SD.pdf.jpg35847fda7dee6496133d0afe7b2803bfMD54Dávila_PES.pdf.jpgDávila_PES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/6/D%c3%a1vila_PES.pdf.jpg35847fda7dee6496133d0afe7b2803bfMD5620.500.12692/78890oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/788902023-03-06 22:02:39.375Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
title |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
spellingShingle |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 Dávila Perea, Erika Saly Plataformas virtuales Blackboard Aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
title_full |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
title_fullStr |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
title_full_unstemmed |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
title_sort |
Uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada, Lima - 2021 |
author |
Dávila Perea, Erika Saly |
author_facet |
Dávila Perea, Erika Saly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocaña Fernandez, Yolvi Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Perea, Erika Saly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plataformas virtuales Blackboard Aprendizaje colaborativo |
topic |
Plataformas virtuales Blackboard Aprendizaje colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Actualmente; a nivel mundial, para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, las casas de estudios superiores han empleado el uso de diferentes plataformas virtuales a través de la web. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el uso de la plataforma Blackboard y el aprendizaje colaborativo en alumnos de administración de una universidad privada de Lima. Responde a un estudio no experimental, de tipo básico, con diseño descriptivo correlacional de corte transversal; de enfoque cuantitativo. La muestra lo conformaron 87 alumnos del programa académico de administración de los ciclos VIII, IX y X entre mujeres y varones de 19 a 23 años. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encueta, teniendo como instrumentos dos cuestionarios, mismos que fueron sometidos a juicio de tres expertos; el instrumento sobre el uso de la plataforma Blackboard arrojó una confiabilidad de 0.941; mientras que, el instrumento sobre el aprendizaje colaborativo obtuvo una confiabilidad de 0.897. En conclusión, existe una relación moderada y estadísticamente significativa entre las variables de estudio demostrado por Rho Spearman de 0.716 y un p-valor igual a 0.000 (p-valor<0.05). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-08T15:40:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-08T15:40:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78890 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/78890 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/1/D%c3%a1vila_PES-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/2/D%c3%a1vila_PES.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/3/D%c3%a1vila_PES-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/5/D%c3%a1vila_PES.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/4/D%c3%a1vila_PES-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/78890/6/D%c3%a1vila_PES.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0bf42db0f3572e0a9a4ce39133028b2 68fa112a1f39e11edff0550d347b899e 8b0f2545877f4e0585f656c3cab1981a 8c53f5b642a0a39bfb09d11a6d7d6f62 35847fda7dee6496133d0afe7b2803bf 35847fda7dee6496133d0afe7b2803bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922708095172608 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).