Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque

Descripción del Articulo

Este Proyecto de Investigación, se logró realizar en el distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. Ya que Ferreñafe, es un pueblo que vive mayormente de la agricultura, uno de los principales problemas de esta provincia, es el abastecimiento de agua para cultivos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lluén, Héctor Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de canales
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Obras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_c41583cf08b1b066203ee1a1f39b291b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66132
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ramírez Muñoz, Carlos JavierRojas Lluén, Héctor Stalin2021-08-20T22:31:48Z2021-08-20T22:31:48Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/66132Este Proyecto de Investigación, se logró realizar en el distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. Ya que Ferreñafe, es un pueblo que vive mayormente de la agricultura, uno de los principales problemas de esta provincia, es el abastecimiento de agua para cultivos y que no satisface en su mayoría de la cantidad necesaria que se requiere para el uso agrícola. Este problema limita a los agricultores de esta zona, para el adecuado mantenimiento de sus sembríos y limita a tener que usar sus terrenos para realizar solo un tipo de siembra por año. Este proyecto cuenta con 286.0 ha., de los cuales 204 propietarios de parcelas podrán beneficiarse y solventar sus hogares; teniendo como promedio 4 integrantes por hogar. La construcción del canal se proyectará en una longitud de 6.00 km. Los cuales podrá abastecer a todos los agricultores de la zona en estudio, y mejorará su calidad de vida. El proyecto se complementa con todos sus estudios básicos, como: Inspección Visual, Estudio Topográfico, Estudio de Suelos, Estudio de Caudales, Estudio de Impacto Ambiental., que permitieron seguir una secuencia para su correcta ejecución. El canal en estudio será alimentado por la acequia regadora “Canal el Pueblo”, que a su vez será alimentada por el canal Taymi. Ambos canales ya se encuentran revestidos en toda su longitud. Las estructuras existentes, como Puentes y Alcantarillas, se encuentran en buen estado, por lo cual no se consideró la construcción de estas estas.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño de canalesDiseño de obras hidráulicas y saneamientoObras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil40546515https://orcid.org/0000-0003-1091-524X41496612732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonCoronado Zuloeta, OmarMarín Bardales, Noé Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_LHS-SD.pdfRojas_LHS-SD.pdfapplication/pdf7517274https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/1/Rojas_LHS-SD.pdfc5cf1a02dab80b2d83dc8a8b30aa397fMD51Rojas_LHS.pdfRojas_LHS.pdfapplication/pdf7432431https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/2/Rojas_LHS.pdf3cb00462e0cadb0ebecc3bcb1cfc7cb8MD52TEXTRojas_LHS-SD.pdf.txtRojas_LHS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain210390https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/3/Rojas_LHS-SD.pdf.txt1275d418fcbe8a2f180a1394a0c5e7c4MD53Rojas_LHS.pdf.txtRojas_LHS.pdf.txtExtracted texttext/plain215334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/5/Rojas_LHS.pdf.txt655f2e57b4621fe33922ba0e005c0016MD55THUMBNAILRojas_LHS-SD.pdf.jpgRojas_LHS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/4/Rojas_LHS-SD.pdf.jpg34c1e32d457b82a7e2c3bc81fc07fea3MD54Rojas_LHS.pdf.jpgRojas_LHS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4228https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/6/Rojas_LHS.pdf.jpg34c1e32d457b82a7e2c3bc81fc07fea3MD5620.500.12692/66132oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/661322023-04-18 22:03:28.593Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
title Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
spellingShingle Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
Rojas Lluén, Héctor Stalin
Diseño de canales
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Obras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
title_full Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
title_fullStr Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
title_full_unstemmed Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
title_sort Diseño del canal de riego L-02 Pueblo Carpintero II Etapa, distrito de Pueblo Nuevo, Lambayeque
author Rojas Lluén, Héctor Stalin
author_facet Rojas Lluén, Héctor Stalin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Muñoz, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Lluén, Héctor Stalin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño de canales
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Obras públicas
topic Diseño de canales
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
Obras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este Proyecto de Investigación, se logró realizar en el distrito de Pueblo Nuevo, Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque. Ya que Ferreñafe, es un pueblo que vive mayormente de la agricultura, uno de los principales problemas de esta provincia, es el abastecimiento de agua para cultivos y que no satisface en su mayoría de la cantidad necesaria que se requiere para el uso agrícola. Este problema limita a los agricultores de esta zona, para el adecuado mantenimiento de sus sembríos y limita a tener que usar sus terrenos para realizar solo un tipo de siembra por año. Este proyecto cuenta con 286.0 ha., de los cuales 204 propietarios de parcelas podrán beneficiarse y solventar sus hogares; teniendo como promedio 4 integrantes por hogar. La construcción del canal se proyectará en una longitud de 6.00 km. Los cuales podrá abastecer a todos los agricultores de la zona en estudio, y mejorará su calidad de vida. El proyecto se complementa con todos sus estudios básicos, como: Inspección Visual, Estudio Topográfico, Estudio de Suelos, Estudio de Caudales, Estudio de Impacto Ambiental., que permitieron seguir una secuencia para su correcta ejecución. El canal en estudio será alimentado por la acequia regadora “Canal el Pueblo”, que a su vez será alimentada por el canal Taymi. Ambos canales ya se encuentran revestidos en toda su longitud. Las estructuras existentes, como Puentes y Alcantarillas, se encuentran en buen estado, por lo cual no se consideró la construcción de estas estas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-20T22:31:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-20T22:31:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/66132
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/66132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/1/Rojas_LHS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/2/Rojas_LHS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/3/Rojas_LHS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/5/Rojas_LHS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/4/Rojas_LHS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66132/6/Rojas_LHS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c5cf1a02dab80b2d83dc8a8b30aa397f
3cb00462e0cadb0ebecc3bcb1cfc7cb8
1275d418fcbe8a2f180a1394a0c5e7c4
655f2e57b4621fe33922ba0e005c0016
34c1e32d457b82a7e2c3bc81fc07fea3
34c1e32d457b82a7e2c3bc81fc07fea3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923421772775424
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).