Diseño del canal de riego trancamayo Chico, centro poblado Cabracancha – Chota – Cajamarca

Descripción del Articulo

El canal natural Trancamayo Chico – Cabracancha, presenta pérdidas por infiltración, gravedad, transpiración, e interrupciones en el flujo libre del sistema, por ello se tuvo como objetivo diseñar el canal de riego Trancamayo Chico, acorde a las consideraciones técnicas de la Autoridad Nacional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Díaz, Liberando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Obras hidráulicas
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El canal natural Trancamayo Chico – Cabracancha, presenta pérdidas por infiltración, gravedad, transpiración, e interrupciones en el flujo libre del sistema, por ello se tuvo como objetivo diseñar el canal de riego Trancamayo Chico, acorde a las consideraciones técnicas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Se realizaron estudios básicos para plantear el diseño de la infraestructura de riego, estableciendo el costo del sistema. El canal Trancamayo Chico, capta sus aguas de la quebrada Chotano, no excede el límite máximo permisible del reglamento de la calidad de agua para riego de vegetales “DS N° 002–2008–MINAM”, además, se garantiza la disponibilidad de la cantidad de agua para la irrigación de los sembríos en Cabracancha, mediante la ejecución del proyecto, el suelo donde se ha proyectado el canal es arcilloso de baja plasticidad, variando ligeramente a gravoso – arenoso, que ofrece las garantías para poder establecer el fundamento de la captación. El diseño de la infraestructura del canal de riego se hizo respetando las normas del manual del ANA; este canal está compuesto de una sección trapezoidal de 42 cm de fondo y 60 cm de tirante de agua, comprende aprox. 5.40 km lineales de canal, para captar un caudal de 50 l/seg, e irrigar 40 ha, con 110 beneficiarios directos. Su diseño está definido por una bocatoma, con barraje fijo, muros de contención aguas arriba y aguas debajo de la quebrada, un desarenador y compuertas de distribución. El proyecto alcanzará un costo de 1’865’880.98 soles, incluido IG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).