Evidencia de validez de la Escala de calidad de interacción familiar en adolescentes del Distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias de validez de la Escala de Calidad de Interacción familiar (ECIF) de Weber, Muller, Salvador y Brandenburg (2008), la cual consta de 40 ítems distribuidos en 9 escalas, con 5 alternativas de respuesta tipo Likert. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Guevara, Jessica Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción familiar
adolescentes
validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las evidencias de validez de la Escala de Calidad de Interacción familiar (ECIF) de Weber, Muller, Salvador y Brandenburg (2008), la cual consta de 40 ítems distribuidos en 9 escalas, con 5 alternativas de respuesta tipo Likert. La muestra estuvo conformada por 752 estudiantes adolescentes de sexo femenino y masculino, pertenecientes a instituciones educativas de entidad pública de la ciudad de Trujillo, los cuales tenían edades comprendidas entre 11 y 17 años. Para hallar las evidencias de validez, se utilizó el análisis factorial confirmatorio y se encontraron cargas factoriales estandarizadas con valores entre .45 a .81 para la prueba de la madre y entre .37 a .84 en la prueba del padre. Además se utilizó el método de cuadrados mínimos no ponderados, donde se reporta que el ajuste general es adecuado. Con respecto a la confiabilidad, fue hallada mediante el método de consistencia interna, del coeficiente Omega, encontrándose valores entre .66 a .90 en las escalas de la pruebas del padre y entre .65 a .87 en las escalas de la prueba del padre. Es así que se concluye que la ECIF cuenta con evidencias de validez adecuadas para considerarse un instrumento útil para mediar la calidad de interacción familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).