Evidencias de Validez de la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares, en Adolescentes de la Provincia de Virú

Descripción del Articulo

La investigación presentada tuvo como objetivo examinar las evidencias de validez de la escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares. La muestra estuvo conformada por 500 estudiantes, con edades de 14 a 18 años, pertenecientes a 5 instituciones públicas del nivel secundario de la provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Álvarez, Leslie Tatiana, Rodríguez Vásquez, Anabel Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Interacción familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada tuvo como objetivo examinar las evidencias de validez de la escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares. La muestra estuvo conformada por 500 estudiantes, con edades de 14 a 18 años, pertenecientes a 5 instituciones públicas del nivel secundario de la provincia de Virú. Los resultados obtenidos para las evidencias de validez basada en la estructura interna, por medio del análisis factorial confirmatorio, reportó ausencia de la multicolinealidad, por otro lado, los índices de ajuste, absoluto RMSEA=.05, SRMR=.050, comparativo CFI=.85, TLI=.85, y parsimonioso PNFI=.72, además de cargas factoriales estandarizadas en la dimensión unión y apoyo de .48 a .75, en expresión de .05 a .69, y en dificultades de .36 a .62, con covarianza de -.55 a .92. Por otra parte, los resultados obtenidos en la confiabilidad por consistencia interna, mediante el coeficiente Omega, en factor unión y apoyo el índice es de .88, en expresión de .91 y en dificultades de .89.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).