Programa de transversalidad de la competencia investigativa para el aprendizaje autónomo del nivel secundario, Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo proponer un programa de transversalidad de la competencia investigativa para la mejora del aprendizaje autónomo en los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria de la zona urbana de provincia de Lambayeque, se desarrolló bajo las características de una i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122099 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje autónomo Competencias investigativas Transversalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo por objetivo proponer un programa de transversalidad de la competencia investigativa para la mejora del aprendizaje autónomo en los estudiantes del quinto grado del nivel secundaria de la zona urbana de provincia de Lambayeque, se desarrolló bajo las características de una investigación tipo Básica de corte propositivo, la población estuvo integrada por 2526 estudiantes de quinto grado del nivel secundaria, se aplicó un cuestionario como instrumento para medir el nivel de aprendizaje autónomo , los resultados nos muestran que 71.5% (273), es decir un gran número de estudiantes que aún no logra una gestión autónoma del aprendizaje se llegó a la conclusión que muy recomendable platear estrategias para mejorar el aprendizaje autónomo en los estudiantes que son parte del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).