Relación entre la gestión del director y la ecoeficencia en las instituciones educativas públicas de la UGEL 05 SJL año 2014
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta los resultados de la investigación que debido al problema de falta de liderazgo de los directores en cuanto a la gestión medioambiental. Para ello, se usó la metodología de educativo de enfoque cuantitativo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4385 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión Administrativa Liderazgo Directivo Medio Ambiente Ecoeficencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo presenta los resultados de la investigación que debido al problema de falta de liderazgo de los directores en cuanto a la gestión medioambiental. Para ello, se usó la metodología de educativo de enfoque cuantitativo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa de los Directores y la ecoeficiencia en las Instituciones educativas públicas según la perspectiva de los docentes de la UGEl. 05 de San Juan de Lurigancho 201 4. La unidad de análisis estuvo compuesto por una población de 6080 docentes y la muestra fue 313 docentes elegidos en forma aleatoria simple, que comprendió a 96 instituciones Educativas públicas, La investigación es de tipo básico de corte correlacional transeccional, de un diseño no experimental. Al analizar y medir la variable gestión y la ecoeficencia se ha determinado la relación mediante el paquete estadístico de SPSS 20, según el Chi cuadrado p< 0.05 si existe relación entre las variables gestión administrativa de los directores y la ecoeficiecia en un el mismo que fue comprobada mediante la correlación de medidas no paramétricas de Spearman , dando un nivel muy significativo de relación bilateral al 0.01 el cual le dio mayor consistencia a nuestra hipótesis alterna. Se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento de cuestionario de actitud con 39 reactivos aplicado a 313 docentes. Nuestra investigación arribó a la conclusión de que si existe la relación directa y significativa entre la gestión administrativa de los Directores y la ecoeficiencia, porque existen un alto porcentaje de directores que tiene deficiente gestión administrativa y en consecuencia también tienen deficiencias en la gestión ecoefciente, mientras que algunos directores en su minoría que si gestionan eficientemente y en consecuencia también están gestionando con ecoeficiencia en sus Instituciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).