1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

Este trabajo presenta los resultados de la investigación que debido al problema de falta de liderazgo de los directores en cuanto a la gestión medioambiental. Para ello, se usó la metodología de educativo de enfoque cuantitativo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa de los Directores y la ecoeficiencia en las Instituciones educativas públicas según la perspectiva de los docentes de la UGEl. 05 de San Juan de Lurigancho 201 4. La unidad de análisis estuvo compuesto por una población de 6080 docentes y la muestra fue 313 docentes elegidos en forma aleatoria simple, que comprendió a 96 instituciones Educativas públicas, La investigación es de tipo básico de corte correlacional transeccional, de un diseño no experimental. Al analizar y medir la variable gestión y la ecoeficencia se ha determinado la relación mediante el ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace

El problema principal de la presente investigación de qué manera la retroalimentación formativa influye sobre el logro académico de los estudiantes de segundo grado del nivel secundaria de una Institución Educativa de Lima 2023, cuyo principal objetivo es abordar la influencia de la retroalimentación en el nivel del ogro de los estudiantes. La metodología que se aplicó con el fin de corroborar la hipótesis se desarrollo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional y el diseño fue no experimental según la variables tales como: retroalimentación formativa y el logro académico ,la muestra se tomó en forma aleatoria, que viene a ser 93 niños y niñas que cursan el segundo grado del nivel secundaria una IE de Lima .Se elaboró un instrumento el cuestionario aplicado a los a los niños y niñas para medir su rendimiento académico. El resultados se obtuvo...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entrela comprensión lectora y su relación con el desarrollo de la capacidad para la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes del 2º de secundaria de la I.E. “Julio C. Tello”. La investigación se realizó a una población total de 270 estudiantes de la I.E. “Julio C. Tello” con una muestra de 70 estudiantes de ambos sexos del segundo de secundaria. Asume el diseño descriptivo correlacional en razón que se trata de establecer la relación entre las variables: comprensión lectora y desarrollo de la capacidad de resolución de problemas matemáticos. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos a los estudiantes de la Institución Educativa Julio C. Tello de San Juan de Lurigancho. El cuestionario aplicado...