Centro de atención integral con residencia temporal para mujeres víctimas de violencia familiar y sexual en Ate Vitarte, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Esta tesis, es una investigación que busca combatir un problema social de nuestro País. A lo largo de los últimos años, se ha producido un incremento de mujeres vulneradas, víctimas de abuso sexual y familiar. Los centros de atención para mujeres vulneradas no cuentan con una adecuada infraestructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Consuelo, Aileen Ariana, Navinta Vera de Velasquez, Keli Yasmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de atención integral
Violencia de género
Mujeres vulneradas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta tesis, es una investigación que busca combatir un problema social de nuestro País. A lo largo de los últimos años, se ha producido un incremento de mujeres vulneradas, víctimas de abuso sexual y familiar. Los centros de atención para mujeres vulneradas no cuentan con una adecuada infraestructura arquitectónica que brinde la ayuda que se requiere y tampoco poseen un albergue en donde puedan permanecer para protegerlas de sus victimarios. Es por ello, que a fin de brindar una atención optima es necesario contar con una infraestructura arquitectónica de atención integral para las mujeres vulneradas, por lo que, se tiene como objetivo de crear un Centro de atención integral con Residencia Temporal para víctimas de violencia familiar y sexual en el distrito de Ate Vitarte. Por lo tanto, se ha planteado una infraestructura que cuenta con espacios para los talleres ocupacionales en donde ellas aprenderán un oficio que les permita valerse por sí mismas a fin de que puedan rehabilitarse y reinsertarse en la sociedad. Además, el edificio contará con áreas de asesoría de diferentes especialidades que brindarán el apoyo necesario a estas mujeres según su necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).