Ansiedad y procrastinación en adolescentes de una institución educativa, Cajamarca – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se propuso como objetivo general el determinar la relación entre ansiedad y procrastinación en adolescentes de 3er año de secundaria de una Institución Educativa de Cajamarca. Corresponde al tipo aplicada, no experimental y con un diseño correlacional, fueron empleados dos instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricci Benel, Monica Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estado
Rasgo
Procrastinación
Académica
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se propuso como objetivo general el determinar la relación entre ansiedad y procrastinación en adolescentes de 3er año de secundaria de una Institución Educativa de Cajamarca. Corresponde al tipo aplicada, no experimental y con un diseño correlacional, fueron empleados dos instrumentos para medir la ansiedad y procrastinación, ambos con validez y confiabilidad. La muestra fue igual a la población y estuvo conformada por un total de 80 estudiantes. Se empleó el muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los resultados evidencian que el 45% de los adolescentes encuestados presenta un nivel de ansiedad alto y el 42.5% presenta un porcentaje alto en procrastinación. Existe una correlación directa de dimensión moderada (.30 ≤ rs <.50), de acuerdo a coeficiente de correlación de Spearman, entre la ansiedad y la procrastinación en los adolescentes de una Institución Educativa de Cajamarca. Se concluye que, de acuerdo a la prueba de normalidad existe una concordancia entre las puntuaciones de ansiedad estado rasgo y procrastinación académica, el experimentar ansiedad repercute en la capacidad de los adolescentes para poder cumplir a tiempo con sus responsabilidades académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).