Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa Pública, Cieneguilla 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E "Víctor Raúl Haya de la Torre”, Cieneguilla, 2021. La investigación fue bajo el paradigma positivista, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossio Huamán, Yesica July
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Autoestima en estudiantes
Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como finalidad de determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la autoestima en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la I.E "Víctor Raúl Haya de la Torre”, Cieneguilla, 2021. La investigación fue bajo el paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transversal, nivel descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 72 estudiantes a quienes se aplicaron cuestionarios de escala ordinal sobre la funcionalidad familiar de Olson (1989) y para la autoestima de Coopersmith (1967) teniendo ambos una fuerte confiabilidad de 0,907 y 0,944 respectivamente. Como conclusión general, se determinó que existe relación significativa entre funcionalidad familiar y la autoestima confirmada mediante el valor del Rho de Spearman que fue 0,624 siendo esta una correlación positiva. Así mismo, en cuanto al nivel de significancia corresponde a un 0,000 < 0,05. Por lo tanto, la funcionalidad familiar incide en la autoestima del estudiante permitiendo hacerse una valoración positiva en la cual destaca su valía personal y el autoconcepto. Asimismo, enfatizamos a través de estos resultados la solidez del sistema familiar para poder cambiar su estructura ante una situación demandada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).