Asertividad y aprendizaje significativo de estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Santa Anita, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la asertividad y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido N°1221 Santa Anita, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Arce, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Estudiantes
Educación secundaria
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la asertividad y el aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido N°1221 Santa Anita, 2020. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimentaltransversal, y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 123 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido N°1221. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron el “Cuestionario de Asertividad ADCA-1” y el “Cuestionario de Aprendizaje Significativo”. Con el fin de determinar la validez de los instrumentos se usó el juicio de expertos y la confiabilidad fue calculada utilizando el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0.927, para el primer cuestionario y un 0.900, en el segundo. Los resultados hacen concluir que existe una baja correlación positiva entre la (r=0.214 y p=0.018) entre la asertividad y el aprendizaje significativo en los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido N°1221. De acuerdo con estos resultados, se puede señalar que a mayor asertividad se presentará un incremento bajo en el aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).