La Motivación Intrínseca en las Relaciones Interpersonales en Estudiantes del Tercer Año B, Nivel Secundario de la Institución Educativa Pública “Señor de los Milagros” Ayacucho 2018.

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como intención de establecer la relación que hay entre la motivación intrínseca en las relaciones interpersonales en los educandos del tercer año sección “B” nivel secundario de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” d i s t r i t o Jesús Naza reno-Ayacucho 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarria Vargas, Sonia Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación Intrínseca
Relaciones Interpersonales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como intención de establecer la relación que hay entre la motivación intrínseca en las relaciones interpersonales en los educandos del tercer año sección “B” nivel secundario de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” d i s t r i t o Jesús Naza reno-Ayacucho 2018. Material y métodos. La investigación fue de tipo cuantitativo descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformada por 31 estudiantes de ambos sexos. Para obtener la recolección de los datos se utilizó la escala de motivación académica de Gaby Thomberry Noriega, Lima 2008, adaptada para medir motivación intrínseca, está conformada por 20 ítems. De la misma manera se utilizó la prueba de inteligencias Múltiples de Howard Gardner, 1983, adaptada para medir las relaciones interpersonales. El análisis y procesamiento de datos se realizó en el software SPSS versión 21, para luego trabajar las tablas simples de doble entrada obteniendo los siguientes resultados:1) del 87,1% de estudiantes quienes presentaron motivación intrínseca nivel alta, y el 71,0% obtuvo el nivel alta en relaciones interpersonales. En cuanto a las dimensiones de relaciones personales se obtuvo el siguiente resultado:2) En cuanto a la relación entré la motivación intrínseca y la comunicación del 87,1% de estudiantes presentaron motivación intrínseca alta, el 45,2 %tiene nivel de comunicación alta.3) Así mismo en cuanto a la relación entré la motivación intrínseca y el autocontrol del 87,1% de estudiantes presentaron motivación intrínseca nivel alta, el 67,7 % tiene nivel de autocontrol medio. 4) cuanto a la relación entré la motivación intrínseca y el trabajo en equipo del 87,1% de estudiantes quienes presentaron motivación intrínseca alta, el 12,9% presentaron un nivel de trabajo en equipo bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).